Mostrando entradas con la etiqueta festivales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festivales. Mostrar todas las entradas

20.5.14

IV FESTIVAL LOCALIDADES AGOTADAS

Un año más varios colectivos ovetenses volvemos a confluir para poner en marcha Localidades Agotadas, un festival autogestionado centrado en la música y las artes escénicas que trae a nuestra ciudad algunas de las propuestas que más nos han llamado la atención del panorama asturiano, español e internacional. 

Este es un festival hecho para el placer y el gozo, pero también para la reivindicación. Frente al desmantelamiento de lo público y el miedo a la democracia de los gobernantes, reivindicamos la cultura de cercanía, participativa y popular, hecha por y para el pueblo. 

Disfruta de Localidades Agotadas y apóyalo económicamente con lo que buenamente puedas para que pueda haber una edición quinta, sexta, séptima y así, hasta el infinito y más allá.

Aquí tenéis el programa en pdf para descargar 




13.1.12

Creative Commons Film Festival

El próximo 19 de enero empezará el CC MAD Madrid Creative Commons Film Festival, el primer festival de cine en Creative Commons de la Comunidad de Madrid. Durante 4 días, se hablará sobre otras formas de hacer cine gracias a las infinitas posibilidades de creación que ofrece Internet. Las licencias Creative Commons permiten conectar al autor directamente con su audiencia, impulsan la co-creación y la co-producción, además permiten que la obra se comparta de modo que alcancen el mayor número de espectadores. Primero, el día 19, en Medialab Prado se podrá analizar este tipo de cine y ver los cortos de jóvenes creadores de Madrid. Ese mismo fin de semana, el 21 y el 22, se podrá disfrutar del estreno de varias obras y de un coloquio con la holandesa Bregtje van der Haak, creadora de varios documentales, además de la presencia de otros referentes del sector. Todo ello en La Casa Encendida de Madrid. Tal y como ellos mismos apuntan, el CC MAD es una copia derivada de BccN Barcelona Creative Commons Film Festival, el primer festival del mundo que se puede copiar. Además, la entrada es libre hasta completar aforo.

12.1.12

Cienfuegos destituido


















Por el Festival de Gijón

Comunicado oficial de José Luis Cienfuegos
Manifiesto de cineastas asturianos
Por la restitución del director del Festival de Gijón
Manifiesto del mundo de la cultura
Manifestación de apoyo
Grupo en facebook
Recogida de firmas en contra de la destitución

Artículos relacionados (actualizado 18/01/12)
El mundo del cine apoya a José Luis Cienfuegos
Los principales directores de España rompen con el Festival de Cine de Gijón si no está Cienfuegos
Almodovar, Egoyan, Solondz boycott Gijon fest
La revuelta cinéfila
Gijoneando por Jonás Trueba
La avalancha asturiana en Gijón
30 cineastas ya no se verán en Gijón
Pequeño homenaje a un gran director por José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián
Una mala noticia para el cine español Javier Angulo, director de la Seminci
Jose Luis Cienfuegos destituido como director del Festival de Gijon por Carlos Reviriego
Asturias SOS cultura por Juan Pastor
Don Pelayo contra la cultura por Borja Hermoso
Cienfuegos, viejo amigo, mucha suerte por Javier Tolentino
Cómo acabar de una vez por todas con el FicXixón por Diego Cuevas
El affaire de los cien mil fuegos por Isaki Lacuesta
Un gijonés que no volverá al festival de cine de Gijón mientras sea para idiotas por Alberto Arce
Sobre el cese de Cienfuegos por Philipp Engel
Lo factible y lo razonable por Chus Neira
¡Se están riendo! por Tom Fernández
Xixón no tiene lo que se merece por Xabel Vegas
Cienfuegos por Xandru Fernández
La cultura herida por Borja Crespo
Pobre de ti, Gulliver por Antonio Rico y Eduardo Galán
Fundido a negro por Tino Pertierra
Fabes con turismo por Gonzalo de Pedro
Por hacer las cosas bien por Luis Martínez
El fin de un Gijón por Guillermo Hoardings
Prime time, second time por Rüdiger Suchsland
Cienfuegos ousted at Gijón por John Hopewell
Una muerte anunciada por Miguel Barrero
Triste adiós a Cienfuegos
Debe haber algún error por Iván Tobalina

Entrevista con Cienfuegos, horas antes de la clausura de la 49ª edición

Nacho Carballo, nuevo director:
Si traigo a Stallone, lo traeré para que hable de cine o de lo que quiera
Hay que conseguir que la gente no venga diez días a comer y a vivir gratis de Gijón
Y si tengo que traer a gente que sea de la izquierda, que más da
No vengo a destruir, vengo a construir
Carta publicada en La Ratonera #9

26.6.10

Georgie Fame, estrella del festival de Jazz de Bueño



El legendario músico británico de rhythm and blues y jazz, cantante conocido principalmente por ser un virtuoso de los teclados, destacando ente ellos el órgano Hammond lega esta noche al prestigioso festival asturiano. El concierto será en la plaza del pueblo, y la entrada es libre.

30.11.08

Gijón 2008



El Jurado Internacional de la 46 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, integrado por: Julia Loktev, Malena Alterio, Alex Brendemühl, Sergio Wolf y Hannes Stöhr ha concedido los siguientes premios a las películas participantes en la Sección Oficial:

PREMIO PRINCIPADO DE ASTURIAS AL MEJOR LARGOMETRAJE es para:
“Liverpool” de Lisandro Alonso

PREMIO AL MEJOR DIRECTOR
Sergey Dvortsevoy por “Tulpan”

PREMIO AL MEJOR ACTOR (ex aequo):
Micheal J. Smith y JimMyron Ross por “Ballast”

PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ:
Tarra Riggs por “Ballast”

PREMIO AL MEJOR GUIÓN:
Sylvie Verheyde por “Stella”

PREMIO “GIL PARRONDO” A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
David Polonskey por “Waltz with Bashir”

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO:
“35 Shots of Rum” de Claire Denis

El Jurado Internacional de Cortometrajes de la 46 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, integrado por: Eva Hache, Tom Fernández y Carlos J. Plaza ha concedido el:

PREMIO PRINCIPADO DE ASTURIAS AL MEJOR CORTOMETRAJE a:
“Love” de Cristian Solimeno

El Jurado de la sección No Ficción y Documental de la 46 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, integrado por: Elena Oroz, Dario Oliveira y Claudio Utrera ha concedido el PREMIO NO FICCION/DOCUMENTAL:
EX AEQUO
A las películas:
“Je veux voir” dirigida por Joana Hadjithomas y Khalil Joreige
y
“Z 32” dirigida por Avi Mograbi
El Jurado FIPRESCI de la 46 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, integrado por: Maja Volk, Joan Millaret Valls y Rüdiger Suchsland ha concedido el

PREMIO FIPRESCI a:
“Una semana solos” de Celina Murga

El Jurado Joven de la 46 Edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, formado por 50 jóvenes de toda España de edades comprendidas entre los 17 y los 25 años, ha otorgado los siguientes premios:

PREMIO DEL JURADO JOVEN AL MEJOR LARGOMETRAJE:
“Waltz with Bashir” dirigido por Ari Folman

PREMIO DEL JURADO JOVEN, AL MEJOR CORTOMETRAJE :
“Varmints” dirigido por Marc Craste

Los jóvenes espectadores de la sección “Enfants Terribles” por medio de sus votaciones, han otorgado el siguiente premio:

PREMIO ENFANTS TERRIBLES AL MEJOR LARGOMETRAJE menos de 13 años:
“The Three Investigators: The Secret of Skeleton Island” dirigido por Florian Baxmeyer

PREMIO ENFANTS TERRIBLES AL MEJOR LARGOMETRAJE más de 12 años:
“Des poupées et des anges” dirigido por Nora Hamdi

El Jurado de la sección “Día D’Asturies” , formado por Nuria Vidal, Jaime Fernández Miranda (Jim-Box) y José Ramón Pérez Ornia, ha concedido el premio “DÍA D’ASTURIES”, patrocinado por TPA al cortometraje
“Vencíu” dirigido por Santos Hevia

El Jurado del Premio Nuevos Realizadores del Principado de Asturias, Patrocinado por el Instituto Asturiano de la Juventud (Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias) y Cajastur, ha concedido sus premios a los siguientes proyectos:

Primer Premio:
“Viejos perdedores” presentado por Rubén Ordieres

Segundo Premio:
“Sin Lupe” presentado por Mario Fernández Tardón

2.10.08

Cada vez falta menos...



Se acerca la 46 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón

http://www.gijonfilmfestival.com

5.4.08

Dándole al Spoken Word

Tras la impresionante sesión doble de ayer, el programa, programa del festival sigue así:

SÁBADO 5 DE ABRIL. 20:30 HORAS

Miriam Reyes

Es una de las máximas representantes del spoken word en España, heredera de artistas como Laurie Anderson. Entiende la lectura oral como una representación en la que se unen la imagen, el sonido y la voz como potenciadores de la palabra y multiplicadores de significados.

Henry Rollins

El artista se presenta en solitario en el Teatro de la Laboral para dar continuidad a su serie de trabajos titulados Talk is Cheap. Absoluto pionero del spoken word, Henry Rollins es cantante, compositor, editor, artista de spoken word, escritor y actor norteamericano. Director de numerosos programas de radio y televisión y componente primero del grupo Black Flag y posteriormente de The Rollins Band, en 1995 centra su carrera como artista de spoken word.

DOMINGO 6 DE ABRIL. 19:00 HORAS

Mister Master y Señor Mansilla

El poeta y dramaturgo Fernando Mansilla y el grupo musical Mister Master (M+Mr) se unen para presentar el espectáculo El Espía de los Grillos, con Mister Mora al contrabajo, Master Navarro al saxo y Señor Mansilla al micrófono. Una producción del Teatro Lope de Vega de Sevilla que nos hará adentrarnos en las profundidades inexploradas de la literatura de baile.

John Cooper Clarke

Mito de la escena post-punk de Manchester (fue telonero de Joy Division y The Fall y hace un cameo en la película Control de Anton Corbijn, sobre la vida de Ian Curtis), el poeta punk por antonomasia, genio loco y eslabón del costumbrismo británico entre Oscar Wilde y Jarvis Cocker ofrecerá en el Teatro de la Laboral un espectáculo de spoken word con acompañamiento musical. Su influencia ha llegado incluso hasta recién llegados a la escena musical como los Arctic Monkeys, que incluyeron poemas suyos en el libreto interior de su single de 2007 Fluorescent adolescent e incluso basaron el guión del video de la citada canción en uno de esos poemas.

Alessandro Baricco y Marlango

Alessandro Baricco es un célebre escritor, artista, periodista y director de cine italiano, cuya obra ha sido traducida a más de treinta idiomas. Marlango, grupo formado por Leonor Watling junto con el pianista Alejandro Pelayo y el trompetista Óscar Ybarra, será el encargado de poner música a las lecturas de Baricco en esta edición del festival.
Precio de las entradas:- Entrada individual: 10 €- Abono para los tres días: 20 € (La venta de abonos de tres días finalizará el jueves 3 de abril).

* En la imagen John Cooper Clarke, asistente al festival.

25.3.08

Gijón, Laboral Escena, 4, 5 y 6 de Abril "Palabra y Música. IV Festival Internacional de Spoken Word"



El escritor italiano Alessandro Baricco, el grupo Marlango, la poetisa y performer galega Miriam Reyes, los asturianos Pablo Texón y Sofía Castañón, serán entre otros los protagonistas de este prestigioso festival de música y poesía que se desarrollará en el teatro de la Universidad Laboral. La programación completa:

16.1.08

The beat goes on 2008


@ discoteca Maite
Luanco (Asturias)

viernes 18 enero
22:30

sábado 19 enero
17:00
Djs + mercadillo

19:30
Blow Up

22:30

dj's:
Thomas Czerlach (Munich, Alemania)
Neil Henderson (The Hideaway, UK)
Steve Bowstead (New Untouchables, UK)
Bazza (All Saints Mod Holiday, Italia)
Mark Stewart (Flipside Club, UK)
Begoña (S.M.A.R.T, Madrid)
EZE (All Mod Club, Sevilla)
Pablo de la Cruz (Shuffle Club, Valencia)
+ Félix, Mr. Anello y Borja 'OnTheRun'