Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas

20.10.09

Cuarto número de ATLÁNTICA XXII


La revista asturiana de información y pensamiento ATLÁNTICA XXII, que dirige el periodista Xuan Cándano llega a su cuarto número. La revista puede adquirirse en librerías y kioskos, y los sumarios y artículos atrasados pueden leerse libremente en su web.
+ Info: http://www.atlanticaxxii.com/

24.9.07

Nace Público

El nuevo periódico de Mediapro, dirigido por Ignacio Escolar, sale el miércoles.

50 céntimos, sin editoriales, a cargo de Javier Ortiz, Rafael Reig, Antonio Orejudo, Isaac Rosa, Manolo Saco, Alberto Olmos, Julián Hernández, Enrique Meneses, José Antonio Labordeta, Marta Zhein, Miguel Ángel Sabadell, Eva Orúe, Camilo José Cela Conde, Martín Casariego, Pere Villanova, Amador Fernández-Savater, Manuel Lozano Leyva, Carlo Frabetti, Magda Bandera, José María Bermúdez de Castro, Jesús Gómez, Miguel Delibes de Castro, Juan Luis Cano, Mauro Entrialgo, Manel Fontdevila, Vergara, Santi Orúe...

¿Supondrá el idilio PSOE/Mediapro el divorcio con PRISA?
De momento, puedes leer
todo lo que nos quiere contar Escolar sobre Público.

30.7.07

Muertes a Gluglú en El Comercio

Oviedo Nosepara organizará una 'street war' con pistolas de agua en agosto

Muertes a glu glu es la última propuesta de Oviedo Nosepara, el colectivo que forman El Olivar, Flamin' Club, La Caja Negra, El Clandestino, La Antigua Estación, La Calleja de la Ciega y Kin. Se trata de una 'street war' (literalmente, guerra de calle) que se celebrará la noche del 25 de agosto. Las únicas armas permitidas son las pistolas de agua, que «no parezcan reales», pide Gloria Lana, una de las promotoras de la idea, «para evitar líos» y el objetivo, eliminar a otro oponente de un disparo de agua al grito de 'te veo muy colorado, calamar'. No es el japonés 'banzai', pero «tampoco tiene explicación. Se nos ocurrió». Los participantes, eso sí, deberán llevar una prenda -camiseta, falda, pantalón o gorra- de color rojo, «pero no tiene nada que ver».

Pero hasta esta guerra tiene sus reglas. No vale ir acribillando a todo aquel que cometa el error de vestirse de colorado el 25 de agosto. Los organizadores asignarán a cada participante un objetivo. Le enviarán por correo electrónico una ficha de su rival con una foto en la que resulte identificable, un nombre y las zonas por las que se mueve de noche. Nombre, foto y bares favoritos son los únicos datos necesarios para inscribirse en el correo electrónico bregulat@gmail.com, antes del día 31.

El plazo es necesario «porque queremos que la gente no se conozca y eso es un lío». Si un participante conoce a su víctima, debe comunicarlo a los organizadores por el mismo canal electrónico. Aún así, «estamos pensando en ampliarlo, porque tuvimos problemas con los carteles y queremos colocarlos este fin de semana por Gijón», dice Lana.

El escenario de la guerra será El Antiguo, pero dependerá del número de personas que se apunten. Dentro habrá 'santuarios', los bares de la asociación, donde se estará a salvo aunque te esperen fuera. ¿Y qué pasa cuando matas a tú objetivo? «Pues se coge la ficha que lleve y a por el siguiente». Nosepara. Bueno, sí, «estamos pensando en reunirnos todos luego y dar una chorrada como recuerdo».


28.6.07

Latadezinc recoge firmas contra las suspensiones del Festival de Jazz y San Juan


AIDA COLLADO

La asociación cultural Latadezinc salió ayer a la calle con el objetivo de conseguir mil firmas en contra de la decisión consistorial de suspender la noche de San Juan y parte de las actuaciones del festival de jazz. Desde la estatua de Woody Allen, en la calle Milicias Nacionales, solicitaron el apoyo de los ciudadanos «para pedir a la alcaldía que reconsidere su posición», explicó Diego Díaz, miembro de la directiva. También se puede votar en internet a través de la página web latadezinc.blogspot.com.

Díaz recordó que «en Oviedo ya existió un festival de jazz en los 80, «que trajo a figuras como B. B. King y Miles Davis. Fue un error suspenderlo entonces y lo es ahora», opinó. Latadezinc considera al certamen una buena oportunidad para ganar «público y trayectoria. No es algo que puedas montar y desmontar a capricho». Por eso, el colectivo cree que entre los ovetenses «se palpa la incomprensión hacia esta medida». La protesta va también dirigida al cambio de ubicación del teatro de verano, ahora en el Filarmónica, y a la supresión de la hoguera de San Juan. «Es una locura. Al igual que con el buen tiempo la gente quiere tomarse una caña en las terrazas, desea disfrutar de la cultura en la calle».

No son los únicos que han protestado. Para evitar más anulaciones, Ciudadanos por la Izquierda ha solicitado una reunión extraordinaria de la junta de gobierno de la Sociedad Ovetense de Festejos, para que los responsables municipales aclaren «la situación y el planteamiento» de las fiestas de San Mateo.

Latadezinc recoge firmas contra las suspensiones del Festival de Jazz y San Juan
TAPADO. Los portavoces de la asociación, con Allen. / J. D.

24.3.07

La Lata en El Comercio

Seis jóvenes ovetenses crean el grupo Lata de Zinc, que con cinco meses de vida ya cuenta con una revista


Con ilusión, una mano delante, otra detrás, un poco de labia para conseguir financiación y mucho desparpajo se puede cambiar, al menos en parte, la oferta cultural de una ciudad. Así lo han demostrado los seis jóvenes miembros del recién estrenado grupo cultural Lata de Zinc. Ellos, con los ingredientes nombrados y la experiencia digital de los veinteañeros del siglo XXI, han logrado sacar adelante toda una compleja trama de actividades, un festival de cabaré, varios talleres de teatro, conciertos en directo y hasta una publicación mensual.

La asociación surgió de «un grupo de gente con intereses muy dispares que, sin embargo, conectaban de maravilla», explica la actriz de 26 años Paula Alonso, uno de los miembros.


La joven conoció a la también ovetense Sheila Montes cursando sus estudios de Interpretación. Paula conocía al estudiante de Historia Contemporánea y apasionado de la literatura Diego Díaz de la infancia, ambos participaban en las actividades de Taller 3, y «casualidades de la vida», éste último aportó a la pandilla tres decisivas incorporaciones: la diseñadora gráfica Raquel González, el fotógrafo José Álvarez y el ahora corresponsal en Londres de su revista, Anwar Dawwas.

Juntos pusieron en marcha Lata de Zinc, con la ayuda de la asociación Nosepara, formada por los bares El Olivar, Flamin' Club, La Caja Negra, El Clandestino, La Antigua Estación, La Calleja de la Ciega y Kin. «Pensamos que ya que había tantos espacios hosteleros abiertos a nuevas propuestas de interés, teníamos que llenar ese hueco», explica Paula.

Y, por ese camino, parieron una «revista mutante, gratuita, sin secciones ni paginación fijas -dependen del dinero recolectado cada mes-, que se repartiese por la zona de bares y ofreciese todo lo que nosotros consideramos interesante y no tiene la repercusión que creemos que se merece», define Diego. El resultado son cinco números de lo más dispar, en los que puede observarse su evolución: «Este mes, con motivo del 8 de marzo, sacamos nuestro primer monográfico, que estuvo dedicado a las mujeres».

Internet y cabaré

El salto al papel fue su primer proyecto, no el último. Los jóvenes han organizado un certamen de cabaré, en el que se interpretarán por los bares de la ciudad las diez propuestas recibidas. La presentación será el 31 de marzo, en la Calleja de la Ciega, a las 22.00.

Han dado, también, el salto a las nuevas tecnologías. En http://latadezinc.blogspot.com aparecen videos, canciones, convocatorias, artículos, los números en PDF de su revista y muchas «inquietudes más». Aunque por el momento no han parado, dicen que no se han impuesto ningún ritmo para continuar desarrollando ideas. Ni falta que les hace.

Cultura en conserva
DIVERTIDOS. Paula Alonso, Sheila Montes, Diego Díaz y Raquel González, en La Escandalera. / M. ROJAS