Mostrando entradas con la etiqueta crítica cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica cultural. Mostrar todas las entradas

22.3.10

Capitalidad cultural



x Luis Feas Costilla, crítico de arte.

Publicado en LA VOZ DE ASTURIAS, 21/03/2010


En la pugna asturiana por la candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2016 hay cosas que no nos cuentan: por ejemplo, que era evidente que la opción conjunta de las tres ciudades, Oviedo, Gijón y Avilés, además de imposible estaba pensada para hurtarle a Oviedo su protagonismo. Pero estas rivalidades no son localistas, como quieren hacernos creer, sino partidistas, y se deben al hecho de que Gijón y Avilés sean feudo de los socialistas, Oviedo de los populares y el presidente del Principado fuera alcalde de Gijón. Era impresentable que a estas alturas, a apenas unos meses del plazo máximo establecido para presentar la propuesta, no tuviera todavía una mala página web, un presupuesto asignado ni nadie al frente del proyecto, sólo una consultoría externa que seguro pergeñaba una candidatura en blanco. De todas maneras, la propuesta asturiana, sea tripartita o unitaria, tiene escasas posibilidades de éxito, a pesar del indudable apoyo popular, no ya porque las demás ciudades candidatas llevan tiempo movilizadas, sino porque el Ayuntamiento de Oviedo ha decidido renunciar a sus obligaciones públicas y desentenderse de toda actividad salvo la música. Primero cayó la Fundación de Cultura, luego los encuentros literarios, los ciclos de cine, la Bienal de Arte, el premio Tigre Juan y finalmente las exposiciones, y así es imposible defender una capitalidad cultural. Va a pasar como en 2008, cuando se desaprovechó la ocasión única de celebrar simultáneamente varios centenarios fundamentales para Oviedo y para Asturias. Fue en gran parte culpa del Ayuntamiento, que se desmarcó encargándole la celebración a la nepotista Fundación Gustavo Bueno, y al final prevalecieron las disputas, sin pensar que la conmemoración en unidad de esa efeméride coincidente hubiera creado un precedente utilísimo para la nueva candidatura.

16.10.08

Generando cultura desde abajo



Varias interesantes iniciativas culturales que parten del mundo asociativo asturiano se presentan este mes en Gijón, Oviedo y Grado.

LES OTRES CARES DEL PLANETA

Maneres de vivir. Jornadas sobre formas de convivencia.
23 a 25 de octubre. Gijón/Xixón

La plataforma de organizaciones “Les Otres Cares del Planeta” organiza unas jornadas sobre los distintos modelos de convivencia para los días 23, 24 y 25 de octubre en Gijón/Xixón.

El jueves 23, a las 19, 30, en el Salón de Actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto, (CCAI) será Xabel Vegas quien inaugura las jornadas con una versión acústica de la canción de Leño “Maneras de vivir”. Sigue una mesa redonda sobre “Prostitución: ambivalencias de la moral y el deseo”. A las 22 horas, en el Café Dam, podéis ver la película “La intersexualidad en el cine: XXY” (Argentina-Francia-España, 2007).

El viernes 24, a las 19,30, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI) tiene lugar la mesa redonda “Cuerpo, identidades y diversidad sexual: discursos y vivencias” Y a las 23,30 horas en el Patio de la Favorita os ofrecen el espectáculo clown “Duo Xupetón”

El sábado 25, desde las 11, el taller “Internet: nuevos horizontes para la sexualidad”, en el CCAI. A las 17 horas, taller de juguetes sexuales en el Xiz Bar. A las 19 horas, en el CCAI, el corto “Hecho con amores” y la charlas-debate “Jóvenes, amor y sexualidad”. A las 21 horas, la clausura con “Show de transtornismo” a cargo de Las Fellini.

Tienes el programa completo en la web del Consejo de la Juventud www.cmpa.es

Encuentros de Diseño Gráfico

En Gijón/Xixón del 21 al 23 de octubre

El Colectivo Interferencias organiza esta actividad que se desarrollará en el Centro de Cultura

Antiguo Instituto de Gijón/Xixón (C/ Jovellanos, 21), los días 21, 22 y 23 de octubre, a partir de las 19h:15.

La inscripción es gratuita. Para formalizarla, tan sólo tienes que enviar tu nombre y apellidos por correo a interferencias@telecable.es hasta el lunes día 20 de octubre.

La coordinación de los Encuentros correrá a cargo de Emilio Jiménez, y alternará conceptos teóricos con practicas.

Emilio Jiménez es diseñador gráfico, nacido en Colombia y radicado en Asturias. Estudió en la Universidad de Guadalaja en México y en la Universidad Nacional de Colombia donde se graduó en 2003. Actualmente participa en el Máster en Gestión de Diseño Industrial de la Universidad de Oviedo/Uviéu.
Ha sido profesor en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y ha impartido clases en la Universidad de Oviedo/Uviéu, actividades educativas que ha llevado de forma paralela a su carrera profesional desarrollando todo tipo de proyectos gráficos, diseño editorial, identidad corporativa, fotografía, diseño multimedia y especialmente desarrollo de interfaces de usuario aplicando principios de usabilidad para la web

La ciudad en llamas. Poesía y espectáculos

Oviedo/Uviéu. 22 a 24 de octubre.
www.laciudadenllamas.com

Colectivo universitario Hesperya y de la productora audiovisual Señor Paraguas, además del colectivo ovetense Lata de zinc y la asociación de hosteleros de la ciudad Nosepara organizan, durante los días 22, 23 y 24 de octubre, el I Encuentro Nacional de Poesía Joven “La Ciudad en Llamas” que tendrá lugar en Oviedo/Uviéu, en el que se reunirán algunas de las más importantes voces de la poesía joven del país. Durante estos tres días, una docena de poetas jóvenes convivirá con tres autores de reconocido prestigio, alternándose las lecturas poéticas con las noches de música y cabaret‐teatro.

Los escenarios serán el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo/Uviéu y el bar La Caja Negra.

Puedes ver el programa en www.laciudadenllamas.com

Segunda Novena Bizarra de Grado

24 a 26 de octubre

El Ayuntamiento de Grao organiza esta segunda edición de la Novena Bizarra paa los días 24, 25 y 26 de octubre.

Tu curiosidad quedará satisfecha si entras en www.novenabizarra.com.

Infórmate también en:

Oficina de Información Juvenil del Ayuntamiento de Grado
C/ Eduardo Sierra, 10 - 33820 Grado
oij@ayto-grado.es

20.7.08

Nace en Gijón la ReFLEXón, centro social ocupado



Un grupo de activistas sociales de Xixón ha recuperado para uso público la vieja fábrica de colchones FLEX de La Calzada. El acto constituye una de las primeras okupaciones en asturies en bastante tiempo...

SOÑAMOS CON UN ESPACIO PÚBLICO
Un espacio autogestionado.

Libre de la especulación.

Libre de la individualización y el aislamiento al que nos someten las actuales relaciones laborales, económicas y sociales impuestas desde muy arriba.

Abierto a las personas, los movimientos sociales y vecinales.

Un espacio para construir.

Un espacio para reFLEXionar.

Un lugar para encontrarse.

Para combatir el aburrimiento.

Para hacer cuña.

Y muncho más...