Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas

21.10.08

La ciudad en llamas. Poesía en Oviedo



MIÉRCOLES 22
12:00 Inauguración Oficial
Conferencia inaugural por Javier García Rodríguez.
Presenta Leopoldo Sánchez Torre.

17:30 Conferencia y lectura de José Luis Piquero
Presenta: Alba González Sanz.

19:00 Poesía en llamas I
con Víctor García Méndez, Héctor Gómez Navarro, Ana Vanessa Gutiérrez y Juan Marqués.
Presenta: Miguel Rojo

23:00 La noche de los Greatest Hits
con actuación musical y recital de los poetas en llamas.

JUEVES 23
12:00 Lecturas en institutos I

17:30 Conferencia y lectura de María Eloy García
Presenta: Sofía Castañón.

19:00 El nuevo mapa editorial y Poesía en Llamas II
La Bella Varsovia, Eclipsados, La Palabra Itinerante y Hesperya
con Alejandra Vanessa, Ignacio Escuín, David Eloy Rodríguez y Alba González Sanz.
Presenta: Jose Luis Argüelles

23:00 Versos con flow
Actuación de Dark la eMe. (Showcase con Dj Pimp) y recital de los poetas en llamas.

VIERNES 24
12:00 Lectura en institutos II

17:30 Conferencia y lectura de Fernando Beltrán
Presenta: Héctor Gómez Navarro.

19:00 Poesía en llamas III
con Laura Casielles, Elena Medel, Pablo X. Suárez y Sofía Castañón.
Presenta: Julio Rodríguez

23:00 Cabaret Poético
con las actuaciones de Pau-Pérrima y Experimentos in da notte y recital de los poetas en llamas.


Todos los actos son en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, a excepción de las lecturas en institutos.
Las actividades nocturnas, en La Caja Negra (Jesús, 12)

* En la imagen el gran poeta Allen Ginsberg

20.7.08

Nace en Gijón la ReFLEXón, centro social ocupado



Un grupo de activistas sociales de Xixón ha recuperado para uso público la vieja fábrica de colchones FLEX de La Calzada. El acto constituye una de las primeras okupaciones en asturies en bastante tiempo...

SOÑAMOS CON UN ESPACIO PÚBLICO
Un espacio autogestionado.

Libre de la especulación.

Libre de la individualización y el aislamiento al que nos someten las actuales relaciones laborales, económicas y sociales impuestas desde muy arriba.

Abierto a las personas, los movimientos sociales y vecinales.

Un espacio para construir.

Un espacio para reFLEXionar.

Un lugar para encontrarse.

Para combatir el aburrimiento.

Para hacer cuña.

Y muncho más...