Mostrando entradas con la etiqueta charlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charlas. Mostrar todas las entradas

27.12.11

Industria, descargas y derechos de autor. La cultura en los tiempos de Internet.



















Un debate con Nacho Vegas, músico, y César Rendueles, filósofo, moderado por Sofía Castañón, poeta.
Jueves 29, a las 20h, en el CSOA LA MADREÑA de Oviedo (C/General Elorza).







































28.2.08

Luis García Montero en la Universidad de Oviedo

El poeta granadino hablará este jueves 28 a las 20 h en el edificio Histórico de la Universidad de Oviedo (c/San Francisco 1, Oviedo).

25.2.08

Charla del poeta Fernando Menéndez sobre Raymond Carver




Raymond Carver (1938 - 1988) está considerado como uno de los mejores escritores norteamericanos del siglo XX. Maestro del llamado "realismo sucio", sus cuentos y poemas destacan por su naturalismo, sequedad y minimalismo, no por casualidad algunos críticos le han denominado el "Chejov americano", destacando el gran parentesco y afinidad de su estilo con el del maestro ruso. Carver falleció prematuramente a los 50 años, en un momento de gran efervescencia creativa y de reconocimiento de crítica y público. Varios de sus relatos inspiraron la película de Robert Altman, "Vidas Cruzadas" (Shortcuts).




El poeta Fernando Menéndez, autor además de un artículo sobre Carver para el número 7 de LATA DE ZINC, hablará hoy a las 19:00 en la Biblioteca de Ciudad Naranco sobre este grandísimo poeta y narrador.

7.2.08

Agenda

hoy

a las 20 h en el Teatro de Langreo se proyecta Persépolis

a las 20 h en el Club de Prensa de La Nueva España conferencia sobre el Holocausto a cargo de la investigadora Jimena García

y también a las 20 h sesión de Jazz y otras hierbas musicales por Dj Dedé en La Caja Negra

hoy


mañana

a las 20 h proyección de cine underground argentino en el local Cambalache de Oviedo (C/Martínez Vigil)

a las 24:00 concierto de jazz con el cuarteto de Javier Rubio en el Pizarra Café (Plaza de la Catedral)

10.1.08

Todo ciudadano debe cobrar sólo por serlo




JORNADA DE DEBATE SOBRE LA RENTA BÁSICA
19 DE ENERO DE 2008 (de 9:30 a 14 horas)
CASA DE LA CULTURA, LA POLA (SIERO) (Asturies)

FILOSOFÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA DE LA RENTA BÁSICA

Programa

9:30 Entrega de carpetas

10:00 Presentación de la Jornada: Manuel García Fonseca (Ex Diputado de IU en el Congreso. Coordinador Foro de políticas Sociales de Asturias)

10:15 "Filosofía y Política de la Renta Básica". Daniel Raventós. Doctor en Ciencias Económicas. Profesor Titular de Teoría Sociológica y Metodología de las Ciencias Sociales en la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona. Presidente de la Red Renta Básica.

11.15 "Economía de la Renta Básica". Jordi Arcarons. Doctor en Ciencias Económicas. Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona. Miembro de la Red Renta Básica

12:00 Café.

12:15 Mesa redonda. El derecho a una renta básica.

Modera: Marta Pulgar: Conceyala d’ IX Conceyu Siero.

Participantes:

- Daniel Raventós.
- Jordi Arcarons
- Pedro Rodríguez (Ex Director General Asuntos Sociales del Gobierno de Asturias.
- Representante de la Asociación Alambique de lucha contra la pobreza.
- Representante Grupo Parlamentario IU Congreso Diputados

14:00 Clausura.



Entrevista a Daniel Raventós en "La Vanguardia"



18.12.07

1917-2007


A 90 años de la Revolución Rusa.
Un debate.
Tino Brugos (profesor de historia de enseñanza media. Colaborador del periódico Les Noticies)
Holm-Detlev Köhler (profesor de sociología en la Universidad de Oviedo)
Francisco Erice (profesor de historia contemporánea de la Universidad de Oviedo
)

Miércoles 19 20 h.
Local Cambalache

17.12.07

Ecodiseña 07. Jornadas sobre Diseño e Innovación ecológica



Lugar: Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias (Plaza de Camposagrado s/n Avilés – Asturias)
Fechas: Días 20 y 21 de Diciembre de 2007
La asistencia es gratuita.
En la organización colaboran la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias y el Instituto Asturiano de la Juventud.
Programa:
Jueves 20
9:30 - 10:00
Recepción – Presentación de las jornadas
Intervienen:
Director de la Escuela de Arte
Ayuntamiento de Avilés
Representante de Jóvenes por la Ecología
10:00 - 11:00
¿Qué es el Ecodiseño?
Qué es Ecodiseño, conceptos.
Los principios básicos del Ecodiseño y su aplicación.
Metodologías y herramientas de Ecodiseño.
Oportunidades de mercado.
El futuro del Ecodiseño y el Ecodiseño en Asturias.
Interviene: Rubén Sánchez Lamas . Área de Diseño del Centro Tecnológico para el Diseño y la Producción industrial de Asturias. (
PRODINTEC)
11:00 - 11:30 Descanso
11:30 - 12:30
El Tinter: Ecodiseño gráfico, una experiencia práctica de un Estudio – Imprenta aplicando los principios del Ecodiseño.
Interviene: Manuel Reyes Guerrero
El Tinter
12:30 - 13:30
Good for Enviroment: experiencia práctica de una Plataforma por el Ecodiseño.
Interviene: Maite Cantón. Especialista en Ecodiseño, Profesional integrante de
Good for Environment.
13:30 - 14:00 Charla - Debate abierto - Ruegos y preguntas- sobre el Ecodiseño, la innovación y la gestión ecológica.
Intervienen:
Rubén Sánchez Lamas (Prodintec)
Manuel Reyes Guerrero (El Tinter)
Maite Cantón (Good for Environment)
Modera: Rubén Suárez (Jóvenes por la Ecología)

Viernes 21

10:00 - 11:00
El Ecodiseño en la Red: Resseny.blogspot
El Ecodiseño gráfico y el Ecodiseño de productos, una experiencia a través de la red.
Productos, Iniciativas y materiales
Webs de referencia en el Ecodiseño
Muestra y filosofía de nuevos ecoproductos
La estética del Ecodiseño.
Interviene: Jon Marín (
Resseny)
11:00 - 11:30 Descanso
11:30 - 12:30
El fabbing: La revolución en la producción y su repercusión en la idea de un Mundo más sostenible.
El desarrollo de las actuales tendencias de la web 2.0 hacia la web 2.1 y el desarrollo de herramientas de fabricación personal (fabbibg), abren una perspectiva de aquí a 15 años, en la que aparecerán un nuevo tipo de problemas energéticos y de sostenibilidad: ¿qué hacer cuando un 20% de la producción industrialse realice en los hogares? El mundo de la producción distribuida puede acabar con el consumismo y erosionar el poder de las grandes corporaciones, pero también, sino abrimos al reflexión e incentivamos la investiagación ahora, puede convertirse en la mayor agresión humana al medioambiente de nuestra historia como especie.
Interviene:
David de Ugarte de la Sociedad de Las Indias Electrónicas
12:30 -13:30
La situación Medioambiental y la necesidad de avanzar hacia el Ecodiseño
Interviene: Rubén Suárez de
Jóvenes por la Ecología
13:30 -14:00
Debate abierto – Ruegos y Preguntas
Intervienen:
Jon Marín (Resseny)
Representante de La Sociedad de las Indias electrónicas.
Miembros de Jóvenes por la Ecología.
14:00 Fin de las Jornadas.

13.12.07

Urbanismo y capitalismo

Presentación del libro Madrid ¿la suma de todos?

Participan: Observatorio Metropolitano de Madrid,
Cambalache y
Foro en defensa de la Fábrica de La Vega.

Local Cambalache
Viernes 14 , a las 20h.

11.12.07

mirar con ojos de ver


La Caja Negra
sábado 15 a partir de las 19 h.

2.12.07

Sesión Literaria en torno a Ángel González


Francisco Brines, Benjamín Prado, Luis García Montero,
Almudena Grandes, José Luis García Martín, Juan José Millás,
Felipe Benítez Reyes, Ricardo Labra, Juan Cruz
y el propio Ángel González.
3 de diciembre, a las 20 h.
Paraninfo del Edificio Histórico.

28.11.07

Vuelve Vila-Matas


Enrique Vila-Matas pronunciará una conferencia el lunes día 3 de Diciembre a
las ocho de la tarde en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Oviedo
(Plaza Daoíz y Velarde).
Presenta el acto: Fernando Fonseca.

22.11.07

Memoria literaria


Manuel Vicent el martes 27 18:30 h.
Aula Magna del Edificio Histórico

19.11.07

A la luz de la imaginación

Soledad Puértolas
20 de noviembre, a las 20 h.
Aula Magna del Edificio Histórico

5.11.07

Otras voces feministas

Jornadas de reflexión

23 y 24 de noviembre
Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo


Inscripción gratuita. (Coste de la comida del sábado: 6 euros -opcional-)
Si vas a necesitar expedición de diploma de asistencia, rellena todos los datos solictados en la ficha de inscripción.


Programa:

Viernes 23 a las 17 h
´Otras voces feministas. Nuevos debates, nuevos enfoques´
Paloma Uria Ríos, promotora de la corriente de pensamiento Otras Voces Feministas.
´ La resolución de los conflictos familiares´ Mayte Méndez, profesora de psicología de la Universidad de Oviedo. Directora del curso de experto en Mediación Familiar.
Juan Jesús Morcillo, abogado y mediador.
Teresa Junco, psicóloga forense del Juzgado de Familia de Oviedo.

Sábado 24 a las 11h
La violencia de género

La criminalización de la violencia de género: Elena Larrauri, profesora de derecho penal y criminología en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Experiencias de atención a mujeres que han sufrido violencia: Ana Luisa Bouza, directora general del Servicio Gallego de Igualdad
Presenta: Conchita Fernández Pol, Coordinadora de la Servicio de atención psicosocial a la mujer.

Sábado 24 a las 16 h
Trabajo sexual e inmigración

Propuestas para la regularización: Ana Luisa Ordóñez, psicóloga y profesora de la EUTS de Gijón.
Condiciones de vida personal, social y de salud de las mujeres que ejercen la prostitución en Asturias: María Jesús Fernández Ollero, investigadora social.
Una experiencia de trabajo de calle con mujeres prostitutas: Diana Zapata, psicóloga y educadora, miembro de LICIT.

más info

23.10.07

Charlas 4º Centenario Universidad


- Premio de Investigación Científica y Técnica:
Ginés Morata y Peter Lawrence.
Miércoles, día 24 de octubre, 12 h.
Seminario-Conferencia.
Título: Algunos experimentos clave en biología del desarrollo.
Facultad de Biología. Aula A.

- Premio de la Concordia. Yad Washem. Museo para la Memoria del Holocausto.
Jueves, día 25 de octubre, 12 h.
Debate.
Título: Yad Vashem: Recordando el pasado, forjando el futuro.
Biblioteca del Edificio Histórico de la Universidad.

- Premio de las Letras. Amos Oz.
Jueves, día 25 de octubre, 13 h.
Conferencia.
Salón de Actos de la Biblioteca del Campus de Humanidades del Milán.

- Premio de Comunicación y Humanidades. Revistas Científicas (Science y Nature)
Jueves, día 25 de octubre, 19 h.
Debate con representantes y editores-jefe de las revistas.
Biblioteca del Edificio Histórico de la Universidad.


Entrada libre hasta completar aforo.


Presentación revista Erada


Jueves 25 octubre 19 h.
Llibrería Asturiana c/ Padre Buenaventura de Paredes, 4

8.10.07

Vila Matas en Oviedo

Miércoles 10 a las 19:30
Edificio histórico de la Universidad.

11.9.07

Conferencias abiertas

miércoles 12
19:00 h.
EDUARDO MENDICUTTI

jueves 13
19:00 h.
RICARDO MENÉNDEZ SALMÓN

viernes 14
11:30 h.
¿LA MUERTE DE LA NOVELA?
EDUARDO MENDOZA

19:00 h.
FELIPE BENÍTEZ REYES
19:00 h.


Lugar: Cátedra Jovellanos de Extensión Universitaria