Mostrando entradas con la etiqueta espacio solidario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacio solidario. Mostrar todas las entradas

31.10.07

Jornadas sobre Palestina e Israel


Lugar: "Escuela Superior de Ingenieros de Minas"
del 5 al 9 de Noviembre
Más información

16.10.07

Espacio Solidario octubre




17 de Octubre.
Actos por el Día Internacional para la erradicación de la pobreza.


23 al 26 de Octubre.
“I Foro sobre la vivienda: ¿Quieres vivir?”. Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo. Salón de actos.


1. Conferencias y mesas redondas:
· El "boom" inmobiliario español de la última década y sus riesgos:¿puede explotar la "burbuja inmobiliaria"?
· ¿Qué pueden hacer los poderes públicos? ¿Lo están haciendo?.
· ¿Se persigue la especulación?
· Urbanizar hasta el mar. ¿Qué se salva de la construcción?
· Mesa redonda: Análisis de experiencias.
· La crisis de la vivienda y la afectación de las relaciones interpersonales.
· La vivienda desde la perspectiva de género.
· Conclusiones: ¿Qué podemos hacer los ciudadanos y las ciudadanas?


2. La reivindicación a través del arte.
· Taller: Diseña tu Emancipator Bubble.
· Exposición: “Estrategias subversivas de ocupación urbana.”
· Espectáculo: Realidades Avanzadas, deslumbrados por la democracia.
· Video-forum.

29 de Octubre al 22 de Noviembre.
“IV Curso de Formador de Formadores de castellano para inmigrantes”. Lunes, miércoles y jueves de 16: 00 a 19.00 horas. Inscripciones: Espacio Solidario de la Universidad de Oviedo, (espaciosolidario@uniovi.es)
Lugar de impartición: Aula 32 de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo.
Charlas y actividades abiertas:
19 de Noviembre.
· 16.00-19.00 horas. “Racismo y xenofobia: Análisis del prejuicio”
21 de Noviembre.
· 16.00 – 18.00 horas. “Sensibilización hacia la sociedad y el entorno”
22 de noviembre.
· 16.00-19.00 horas. “Convivencia Intercultural”

29 al 31 de octubre.
“I Jornada: Juventud y Precariedad Laboral”. Campus del Milán.
Charlas:
· 29 de octubre, 17:00 a 19:00 h. “Acercamiento a la precariedad”
· 30 de octubre 11:00 a 13:00 h. “Mujer y precariedad laboral” “ Perspectiva sindical” / 16:00 a 18:00 h. “Delegados ante la precariedad”
· 31 de octubre 10:30 a 12:30 h. “Juventud y precariedad”/
12:30 a 13:30 h. Conclusiones
Otras actividades:
· 30 de octubre, “Comida en la calle” / Partidos de fútbol a partir de las 18:00
· 31 de octubre, 13:30 a 14:30 h. “Concierto de clausura”
· Exposición: “Maquilas: la esclavitud laboral del S. XXI”

23.4.07

¡Abre los ojos!: Una mirada a la violencia



Martes 24 de abril
12:00 | Facultad de Psicología. Salón de Actos.
Mesa redonda:
Diferentes perspectivas del maltrato: mujer, discapacidad e infancia.
Yolanda Fontanil, Ángeles Alcedo y Amaia Bravo; profesoras del departamento
de Psicología de la Universidad de Oviedo.


Miércoles 25 de abril
12:00 | Facultad de Psicología. Salón de Actos.
Mesa redonda:
Perspectiva de las asociaciones hacia el maltrato infantil.
Asociación Asturiana para la Atención y Cuidado de la Infancia (ASACI),
Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) y Observatorio de
la Infancia de Asturias.

16.00 | Facultad de Medicina. Aula K.
Conferencia:
La violencia contra las mujeres. Efectos sobre su salud:
Necesidad de formación de estudiantes y profesionales de la salud.
Carmen Mosquera Tenreiro. Servicio de Salud del Principado de Asturias.


Jueves 26 de abril
12.00 | Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Sala Polivalente.
Conferencia:
Bullying. Violencia en el ámbito escolar.
Natalia Suárez, psicóloga clínica.

13.15 | Escuela Universitaria de Trabajo Social de Gijón.
Taller:
Mujeres de portada. Somos de revista.
Asociación Mujeres Jóvenes de Asturias.


Miércoles 2 de mayo
12.00 | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Salón de Grados.
Conferencia:
Estudio de las revistas femeninas juveniles. Mujeres de
portada. Somos de revista.
Asociación Mujeres Jóvenes de Asturias.


Jueves 3 de mayo
12.00 | Facultad de Derecho. Aula Magna.
Proyección de cortos. Violencia de género:
...Que sepas que...
Autor: Oscar Heli Duncal. Corto nominado en el Festival de Cine de Cuba.

19.3.07

El pueblo mapuche vs ENDESA

Apaga y vámonos


Presentación y coloquio con su director Manel Mayol.
Martes 20, 19:30, Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. Entrada Libre.

Sitio oficial
Wikipedia