Mostrando entradas con la etiqueta ángel quintana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ángel quintana. Mostrar todas las entradas

15.1.12

Después del cine

Ángel Quintana, profesor de Historia y Teoría del Cine de la Universidad de Gerona y doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona, después del indispensable Fábulas de lo visible (El Acantilado, 2003) edita su nuevo libro Después del cine. Imagen y realidad en la era digital (El Acantilado).
Podéis leer un extracto aquí. Y en una lata vieja hay una entrevista con él.
Olvidad esto: después de ver El árbol de la vida, afirmó que el próximo proyecto de Malick sería un anuncio de Casa Tarradellas.

En 1995, el cinematógrafo cumplió cien años. A partir de esta fecha simbólica empezó una curiosa mutación: cambiaron los sistemas de producción, las formas de ver y el soporte, que pasó del celuloide a lo digital. Después del cine es una reflexión sobre dicha transformación, que no es únicamente tecnológica—la sustitución de la fotografía en movimiento por la imagen pixelada—, sino también cultural—puesto que la imagen digital ha redefinido la relación entre imagen y realidad en el mundo contemporáneo, el de la web 2.0—. En su recorrido el libro propone numerosos ejemplos: los blockbusters hollywoodienses que utilizan la imagen en 3D; la textura digital; los documentales rodados con cámaras de baja definición y las imágenes de la guerra de Irak colgadas en YouTube.