



... hace 35 años el general Pinochet con el apoyo de la burguesía chilena y de los EEUU derrocaba el gobierno de la Unidad Popular, presidido por el socialista Salvador Allende. El gobierno de Allende se había caracterizado por poner en marcha ambiciosas reformas sociales encaminadas a reducir las desigualdades sociales en Chile y aumentar la autonomía del país frente a las multinacionales norteamericanas.
Tras el golpe de estado del 11 de Septiembre de 1973, en el que el propio Allende perdió la vida, miles de chilenos vinculados a sindicatos, partidos u organizaciones de izquierdas serían perseguidos, torturados, encarcelados, asesinados... otros muchos partirían al exilio. Las reformas sociales impulsadas por la Unidad Popular serían en su mayor parte derogadas y Chile volvería con la dictadura militar a ser un fiel aliado de los EEUU.
La democracia no se restauraría hasta 1990, en una transición absolutamente tutelada por el ejercito y que se cuidó mucho de que los militares no fuesen juzgados por las violaciones de los derechos humanos cometidas durante su gobierno.
Para saber más:
http://www.margencero.com/musica/jara/birmania%202.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario